FlyOrDie.com
« Back to All Topics
ANECDOTAS EN EL MUNDO DEL AJEDREZ
Posted in 
General
ANECDOTAS EN EL MUNDO DEL AJEDREZ
Posted in 
General
ANECDOTAS EN EL MUNDO DEL AJEDREZ
En una ocasión, Bronstein tardó 40 minutos en mover su primer pieza! y luego ganó la partida, ¡un fenómeno! Cuando le preguntaron por qué, respondió mirando fijamente al tablero: "Estaba pensando donde había puesto las llaves de mi casa".

(LOS PROGRAMEROS ANDABAN CAGANDO", EN MSN", ABRIENDO LA PUERTA DEL PATIO AL PERRO", ETC.. PERO NUNCA, JAMAS, NI DE CHISTE ACTIVANDOTE PROGRAMA!)

Jugaron una partida y Torre se dejó perder y le dijo a su adversario "creo que perdí porque mi dama me estorbó toda la partida. Te la doy de ventaja" y así jugaron y Torre le ganó todas las partidas siguientes y su adversario se fue convencido de que era mejor jugar sin dama.

En unas simultáneas, Fischer ganó la dama a su rival, y éste volvió a ponerla en el tablero al irse el americano. Continuó el juego normalmente y el hombre se vanagloriaba ante los espectadores de que el genio no se había dado cuenta. Siete jugadas más tarde, Fischer volvió a ganarle la dama, y esta vez se la metió en el bolsillo y se la llevó, sin mediar palabra.

(..Y DESDE AHI EXISTE EL GAMBITO GUERRILLERO ;)

Jugando Nimzowitch con Maroczy, éste último sacó un cigarrillo y lo dejó sobre la mesa. Nimzowitch protestó al árbitro, Vidmar, y éste le contestó que Maroczy no estaba fumando, pero Nimzowitch agregó: "Usted es maestro y sabe que la amenaza es más fuerte que la ejecución".

(SIN COMENTARIOS)

Alekhine estaba un día en un café y observaba cómo jugaban unos aficionados. Uno de los jugadores le propuso jugar contra él. El campeón mundial aceptó, pero a condición de tener un hándicap de una torre. 

"¿Qué dice usted? ¡No me conoce!", exclamó el adversario, asombrado. 

"¡Por eso mismo!", respondió Alekhine con sangre fría.

(Y LIVERPOOL, CON SANGRE PURA" JEJEJEJE


Cuenta la leyenda que hace muchos años, el todopoderoso Capablanca jugó con un experto ajedrecista de Nueva York. Olvidando momentáneamente que era invencible, Capablanca perdió. Ante este imprevisto resultado, los espectadores se quedaron asombrados. ¿Como un campeón del mundo había perdido contra un jugador muy inferior a él? - ¿Cuántas jugadas puede usted preveer sobre el tablero?, le preguntó un aficionado a Capablanca. - Al menos diez, respondió el campeón del mundo. - ¿Y cuántas jugadas puede usted pensar por adelantado?, le preguntaron al ganador de este particular encuentro. Y él replicó: - Sólo una. - Aquí hay una confusión: ¿cómo un jugador que sólo puede pensar por adelantado una sola jugada, derrota a otro que puede pensar diez? Entonces el vencedor explicó: -Yo pienso una sola jugada, ¡pero es siempre la mejor!



Hola Swave, gracias por las anecdotas, por fin algo que no tiene que ver con subir imagenes, identificar programeros o insultar a la gente :-)
en la sala 1 en español habia una vez un boludo que se puso un nick que amaba a susana.............}
y le salio el signo de programa , jajajajajajajjajajajajajajjajajajajajaj
Ufff q alivio que retomemos estos espacio para cosa como acaba de escribir el amigo...
yo tengo muchas aca, prontos las publicaré
aca va una swave, buena tu idea.

cuantos hubo, hay y habran como este sultan Khan, espero les guste
.......................................................

Sultan Khan es uno de los personajes más interesantes y misteriosos de la historia del ajedrez. Era un siervo hindú analfabeto, cuyo señor, coronel del ejército británico, se fijó en su gran talento jugando a la versión india del ajedrez. No olvidemos que estamos en los tiempos en que la India era una colonia británica. Su amo (llamemos a las cosas por su nombre) viajó a Gran Bretaña en 1929, y llevó al talentoso pero totalmente iletrado jugador con él. Gracias a ello, participó en el campeonato británico, ganándolo, lo cual supuso todo un golpe para la sociedad británica de aquel tiempo, tan clasista y todavía con reminiscencias victorianas. Sólo hacía tres años que había aprendido las reglas del ajedrez clásico. Ganó tres veces el campeonato británico.
Aparte de su procedencia y su clase social, su físico era de lo más curioso: pequeño, delgado y con piel oscura, con continuos resfriados que se notaban en su nariz moqueante. Sin embargo, su juego era de lo más sólido, con una gran comprensión posicional y enorme paciencia en largas partidas. Largas maniobras que poco a poco dejaban totalmente sin recursos a sus rivales.
Puesto que era analfabeto, no sabía casi nada de teoría de aperturas, lo cual hace que sus logros sean aún más de elogiar. Ni siquiera podía anotar sus propias partidas, necesitando siempre de alguien que lo hiciera por él.
Llegó a vencer a muchas de las figuras de aquel tiempo: Capablanca, Rubinstein, Tartakower...Pero nunca ganó a Alekhine ni a Euwe, aunque sí hizo tablas con el primero.
Tras cuatro años en Gran Bretaña, su amo decidió volver a la India, y se llevó a Sultan con él. A partir de entonces no se le conoce partida alguna. Vivió como granjero y murió en 1966, enfermo de tuberculosis, dejando tras de sí la natural especulación sobre hasta dónde habría podido llegar de haber estudiado.

me gusto la idea, 
aca van frases de Tal, campeon del mundo 1960, yo lo conoci personalmente, tengo un autógrafo de él cuando jugo simultaneas en el club argentino de ajedrez (donde vamos a ir con el amigo Spock)

no paraba de tomar whisky( si whisky y no vodka) y jugo contra los mejores tableros de argentina, 25 en total
en todos los tableros jugo e4 y sin inportar lo que jugaran las negras(el con blancas en todas) seguia con Cf3

Mi amigo fue el unico que le gano , a pesar de todo el whisky que tenia adentro los vacuno a todos.
un chico de 10 años saco tablas, o sea 23,5 a 1,5 
un monstruo el chabon

aca van las frases 


Frases celebres de Tal (campeón mundial 1960)

"Tuve suerte porque 1960 fue bisiesto y pude ser campeón un día más. Pero eso no me preocupa, porque el título de campeón es provisional, mientras que el de excampeón es eterno". 

"El ajedrez ocupa en mi vida un ciento por cien, más diez". 

"Si prohibiesen el ajedrez, probablemente me haría contrabandista". 

"El hombre acepta sin problemas que una máquina corra más que él. Pero, difícilmente aceptará, que piense mejor que él". 

(saludos programeros,esto es mio jajaj)

"Hay dos clases de sacrificios: los correctos y los míos". 

"Un jugador de ajedrez es primordialmente un actor. Se sienta en el escenario preguntándose qué jugada le va a agradar más a la concurrencia". 

A la pregunta: "¿Qué representó para usted el cálculo de sus probabilidades de victoria en el Torneo de Portoroz?", el ex campeón mundial Tal respondió: "Para mí, el tablero de ajedrez es un campo de batalla y no los libros de un contable". 


"Tenía la técnica de un Capablanca y la intuición de peligro de un Schlechter". (Se refería a Petrosian). 

"Los aficionados al ajedrez, los aficionados y los lectores sólo son felices cuando un gran maestro se arriesga, más bien que cuando se limita a mover los trebejos". (EXTRAORDINARIA FRASE¡¡¡¡¡)

SALUDOS

La posibilidad de que un ordenador pueda intervenir de forma ilegal en una partida entre humanos se hizo patente en el Open de Filadelfia de 1.992. Un desconocido inscrito con el apellido de Von Neumman, que no por casualidad coincide con el de un famoso científico, sorprendía por su tremenda irregularidad: un dia hacía jugadas magníficas, dignas de estrellas del tablero, y ganaba a alguno de los favoritos; al día siguiente hacía pifias estrepitosas. En realidad, casi no sabia mover las piezas; la calidad de su juego dependía de que funcionara bien la conexión, a través de un micro-auricular, con un ordenador instalado en otra habitación. Fue entonces cuando se comenzó a hablar de instalar detectores de metales en los torneos; pero hay micro-auriculares indetectables. La posibilidad de fraude sigue abierta, sobre todo en torneos de poca envergadura. 


Que sorprendente horaciog, hasta donde puede llegar una persona para demostrar lo que no es... Pobre de el, y q le paso al amigo? con semejante humillación me imagino que se suicido???
no se mas que lo que puse, lo saque de internet, y asi termina, 
no creo que se haya suicidado, este tipo de gente no sigue los parametros de todos los demas, ubicate en otra cabeza, no lo pienses con la tuya.
para mi se rio y no le importo nada.
saludos
La tecnología ahora permite los fraudes hasta en el ajedrez

Las acusaciones de trampa en el torneo más grande del año tienen en ebullición al mundo del ajedrez y preocupan a los directores del torneo con respecto a qué tendrían que hacer para impedir que los jugadores traten de hacer trampa en el futuro.

La presunta trampa ocurrió en el Abierto Mundial en Filadelfia, el mes pasado, e involucró a dos jugadores del torneo. En cada caso, el jugador fue sospechoso de recibir ayuda de computadoras o de cómplices con computadoras. Ninguno fue atrapado en el momento justo de hacer trampa, pero uno de ellos, Steve Rosenberg, fue expulsado del torneo. El otro, Eugene Varshavsky, pudo finalizar la prueba, pero antes de cada ronda era revisado y luego vigilado de cerca durante las partidas.

El ajedrez ha sido considerado siempre un juego de caballeros, con un código de honor no escrito. Pero el advenimiento de poderosas y baratas computadoras que juegan ajedrez y tecnología inalámbrica mejorada han hecho más fácil hacer trampa.

Bill Goichberg, director del Abierto Mundial y la Asociación Continental de Ajedrez, una organización que patrocina competencias grandes, declara que, de ser verdad, los incidentes en el torneo de este año son preocupantes debido al sigilo y la efectividad de los jugadores. “Lo que está pasando ahora es que los tramposos pueden ocultar el hecho de que sus movimientos son transmitidos desde una computadora”.

Agrega que los métodos antiguos de hacer trampa eran más fáciles de descubrir, pero hay señales que indican cuándo alguien podría estar usando un programa de computadora. Con frecuencia los programas efectúan secuencias de movimientos que son diferentes a los que haría un jugador y raras veces cometen errores. Otra señal es si un jugador muestra una marcada mejoría en un período corto, algo que es raro entre jugadores adultos.

Goichberg comenzó a sospechar de Varshavsky en el Abierto porque mostró estas tendencias. Varshavsky se encontraba entre los jugadores más bajos en la clasificación del torneo. En sus primeras cuatro partidas derrotó a tres maestros altamente clasificados y empató con otro.

Luego de perder con un gran maestro jugó casi sin fallas para vencer a otro gran maestro.

Larry Christiansen, un gran maestro que no jugó en el Abierto, seguía la secuencia de las jugadas por medio de un software para jugar ajedrez llamado Shredder. Descubrió que los últimos 25 movimientos del triunfo de Varshavsky contra el gran maestro eran iguales a los jugados por el programa. Goichberg pidió hablar con Varshavsky antes de la siguiente ronda, pero éste se escabulló al baño. Entonces esperó 10 minutos afuera hasta que éste salió. Varshavsky aceptó que lo revisaran, pero no le encontraron ningún aparato transmisor. En las dos últimas rondas, bajo severa vigilancia, Varshavsky jugó contra dos grandes maestros y perdió rápido en cada partida.

Goichberg expulsó a Rosenberg, el otro jugador bajo sospecha, porque le encontraron un audífono inalámbrico. Rosenberg, quien jugaba en una categoría inferior a la de Varshavsky, era el puntero antes de la última ronda y una victoria más le habría redituado 18,000 dólares.

Antes de que se iniciara la ronda, un director del torneo se dio cuenta de que Rosenberg tenía algo en el oído y le pidió ver qué era. Éste le dijo que era un asistente auditivo. El director escribió el nombre y el número de serie, buscó en internet y descubrió que el aparato era un “Phonito”, un receptor inalámbrico para comunicaciones entre dos personas sin que nadie las detecte.

Goitchberg dice que eso no probaba que Rosenberg hubiese hecho trampa, pero sentía que no tenía más alternativa que expulsarlo del torneo.— Dylan Loeb McClain, de The New York Times.
Ajedrez y doping.

John von Neumann, (1903-1957) fue un Ingeniero químico y matemático húngaro- estadounidense considerado de igual magnitud científica que la de Albert Einstein.

Participó en el Proyecto Manhattan, es decir los creadores de la primera bomba atómica, dirigió la creación y producción de las primeras computadoras, fue un científico asesor del Consejo de Seguridad de los Estados Unidos en los años cincuenta, etc.

Es difícil imaginar por qué un hombre de raza negra, con un gran poderío capilar, y que casi no sabía mover las piezas, eligió el nombre del científico para jugar, con ayuda externa, al parecer de una computadora, en el Torneo de Filadelfia 1993.

Su forma de jugar, "pensando" sus jugadas casi invariablemente 3 minutos, incluso movidas muy obvias, como recapturas obligadas, su aspecto, etc., eran casi una confesión de que estaba haciendo trampa, las versiones sobre su método para conectarse con el exterior no son unánimes, pero hay pocas dudas de que recibía ayuda, las autoridades del torneo fueron advertidas de su extraño comportamiento, y cuando fue a retirar el premio correspondiente a jugador sin elo, se le pidió una identificación, y se le sugirió hacer un examen sobre su fuerza ajedrecística, "von Neumann" se negó, y nunca más se supo de él.

El precedente más antiguo de esta simbiosis "hombre + máquina" fue "El turco", aunque allí era el hombre el que ayudaba a "la máquina", fue creado en 1769 por el ingeniero húngaro Wolfgang von Kempelen (1734 - 1804),  en 6 meses.

El Turco era un muñeco con una capa, envuelto en un turbante, unido a una cabina con ruedas y engranajes dentro, que parecía un gran reloj, esta cabina se abría de par en par para "demostrar" que no había nadie dentro; tenía un tablero encima donde "el autómata" derrotaba casi siempre a sus rivales, usando siempre su mano izquierda.

En 1.770 se presentó ante la princesa austriaca María Teresa, y luego recorrió muchos países dando exhibiciones; entre sus derrotados estuvieron, entre otros, en 1.809 Napoleón Bonaparte, y en 1.824, Charles Carroll, uno de los firmantes de la Declaración de la Independencia de EEUU.

En 1.834 uno de sus antiguos operarios, Jacques Mouret (sobrino de Filidor) vendió el secreto de El Turco a una revista francesa, explicando cómo un hombre de medidas normales podía estar dentro del autómata, Mouret estaba enfermo y con problemas económicos, murió 3 años después de revelar el secreto, que a esa altura, ya no era tal.

El Turco "murió" durante un incendio en Filadelfia ("¡caramba, qué coincidencia!", dirían Les Luthiers) en 1854, en sus 85 años de vida, al menos 15 maestros ocuparon El Turco.

Edgar Allan Poe escribió un artículo y luego un cuento con este tema.

Posteriormente hubo imitadores de "Von Neumann", con métodos menos rústicos, hace año y medio un jugador balear de más de 70 años se comportaba de modo muy similar a su predecesor norteamericano, según los testigos, pasaba sus jugadas a través de un teclado que tenía disimulado en una pierna, y en realidad su rival estaba jugando contra una computadora; también aquí las autoridades del torneo le solicitaron ser registrado, y este hombre, que había experimentado una subida espectacular de su nivel de juego en los últimos años, se negó, y también se retiró de la competencia.

Es común sentir simpatía por "malos" de película, incluso por el personaje interpretado por Marlon Brando, Robert de Niro y Al Pacino en la saga "El Padrino", aún sabiendo que son criminales de lo peor, así que bajando muchísimo la gravedad de la falta, no es extraño que inicialmente inspire simpatía que un hombre de más de 70 años se actualice informáticamente para ganar alguna partida, pero al considerar que es algo sistemático, que hay dinero y elo de por medio, y muchos perjudicados, la simpatía desaparece.

El caso más llamativo es el de Clemens Allwermann, quien en Boblingen, Alemania, a fines de 1.999 jugó un torneo de un nivel sideralmente superior a los 1.940 de elo que tenía tiempo antes, y que había perdido, "Es increíble, tuve mucha suerte" dijo Allwermann, pero era más que eso, sus resultados en el torneo eran de un jugador de 2.600 de elo.

Los que lo conocían dijeron que era un experto en computadoras, fue a jugar con anteojos, una larga corbata y, como el von Neumann "original", una frondosa cabellera, todo adecuado para esconder algún moderno mini-equipo, pero la prueba más clara es la partida en la que venció al GM ruso Kalinitschew, y que luego veremos, cuando este abandonó, Allwermann dijo, "Sí, es mate en 8 jugadas", ¡exactamente en 8 jugadas!, ni Topalov o Anand serían capaces de asegurarlo con rotundidad, siempre puede haber jugadas ilógicas que retrasen el mate y sea en varias jugadas más, pero una máquina es muy superior al hombre en cálculo "bruto".

Tras Boblingen, ya bajo sospecha oficial, jugó en otro torneo donde su fuerza volvió a ser la de cuando no podía calcular mate en 8 jugadas con rapidez, y luego también abandonó el ajedrez.

Los programas de ajedrez son cada vez más fuertes, fáciles de utilizar y ocultar, esto da razón a Fischer y Kasparov quienes opinan que hay que instalar controles anti-"dopaje electrónico", es decir computadoras y no anti-dopaje normal como hace la FIDE.

Desde hace unos años, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), lleva a cabo controles anti-dopaje para intentar que el ajedrez sea incluido en los Juegos Olímpicos, algo que, por otra parte, parece muy difícil.

Los controles anti-dopaje pretenden impedir que se reciba ayuda extra para mejorar el rendimiento, aunque es evidente que "la ciencia avanza más rápido que los controles" este es un tema aparte, lo que parece claro es que esos controles no sirven para el ajedrez, no hay pruebas que indiquen que lo que sea útil para un deporte físico ayude a la mente.

"No obstante las facultades del cerebro pueden mejorarse con la administración de sustancias naturales y químicas, con escasos efectos secundarios, menores que los medicamentos de uso común (analgésicos, antibióticos, psicofármacos, etc.), que se llaman nootrópicos" señala el especialista en el tema, Web master de www.hechiceros.net Lic. Juan Carlos Ruiz Franco, quien llama a estos productos legales, "drogas inteligentes", ampliando el grupo con cualquier producto que repercuta positivamente en el intelecto al mejorar el rendimiento físico.

"El término "nootrópico" que procede del griego noús (mente) y tropos (movimiento), dando a entender que se trata de sustancias cuyo objetivo es actuar sobre las capacidades cognitivas. Son sustancias que mejoran la inteligencia, el aprendizaje, la memorización y el recuerdo sin efectos importantes a nivel del sistema nervioso central y con un potencial tóxico bajo"  añade  Ruiz Franco, quien ha publicado un libro sobre el tema, "Drogas Inteligentes" (Editorial Paidotribo).

Entre esas "drogas inteligentes" están el Ginkgo biloba, la Acetil-L-Carnitina, la Hydergina, el modafinil, entre varias otras, el tema es muy atractivo; es recomendable visitar la Web www.drogasinteligentes.com y leer el libro mencionado.

Veamos la asombrosa partida de Allwermann.

Clemens Allwermann – Sergey Kalinitschew (2505)
Defensa siciliana [B32], Boeblingen (9), 30.12.1999.


1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 e5 5.Cb5 d6 6.c4 Ae7 7.Ae2 a6 8.C5c3 Cf6 9.0–0 Ae6 10.Ae3 0–0 11.Ca3 Cd7 12.Dd2 Cc5 13.Cc2 f5 14.exf5 Axf5 15.Af3 Rh8 16.Ad5 De8 17.Tad1 Dg6 18.Ca3 e4 [Las casillas blancas del ala dama están débiles, podría haberse intentado 18...Cb4!?] 19.f3 exf3 20.Axf3 Ce5 21.Cd5 Ah4 22.Cf4 Cxf3+ 23.Txf3 De8 24.Cd5 Ce6 25.Tdf1 Dg6 26.b3 [Lo único discordante en la posición blanca es el Ca3 que está fuera de juego, y no puede moverse, con su siguiente jugada las negras solucionan ese problema.] 26...Tf7?! 27.Cc2! Cg5? [Este ya es un error serio, y la posición blanca se vuelve crítica. 27...Taf8 era lo más natural.] 28.Axg5 Axg5 29.Df2 [Ganando material.] 29...Axc2 30.Txf7 Af6 [Aquí hay varias jugadas ganadoras, como 31.Txb7, que es lo que haría el 99 % de los humanos, pero... la máquina prefiere la más espectacular.] 31.Da7! Tg8 32.Dxb7 Ae4 33.Cf4! [Única, pero suficiente.] 33...Df5 34.Dd7 De5 35.Rh1 g5 36.Ch3 g4 37.Cf2 Af5 38.Cxg4! [Nuevamente lo más espectacular, y lo más fuerte.] 38...Ae4 [Si 38...Txg4 sigue 39.Tf8+ Tg8 40.Df7! y mate.] 39.T7xf6 Axg2+ 40.Rxg2 De4+ 41.Rh3



Las negras están perdidas, tienen torre de menos, y no hace falta más para abandonar. Aquí vino la asombrosa aseveración de Allwermann; incluso al Fritz 9 le cuesta ver que es mate en exactamente 8 jugadas con la "mejor" defensa.

Las negras deben hacer varias jugadas absurdas para retrasar el mate hasta 8 jugadas, veamos unos ejemplos: 

41...Dd3+ 42.T1f3 De4 43.Tf8 Dg6 44.Txg8+ Dxg8 45.Ch6 (o bien 45.Dxd6 Dg5 46.Db8+ Dd8 47.Dxd8+ Rg7 48.Df6+ Rg8 49.Df8++) 45...a5 46.Tg3 Dxg3+ 47.Rxg3 d5 48.Df7 d4 49.Dg8++

41...De8 42.Dxe8 (42.Tf7 es mate en 9 jugadas.) 42...Txe8 43.Tf7 Rg8 44.Tb7 d5 45.Cf6+ Rf8 46.Cxe8+ Rxe8 47.Tff7 dxc4 48.Txh7 y mate.  1-0

Problema Nº 118.



Juegan las Blancas. 

Solución del Problema Nº 117.

Blancas: Rh1, De1, Ta1, Tf1, Cc3, Af4, Af3, a2, b3, c2, e4, g2, h2 (13)
Negras: Rg8, Db6, Ta8, Td8, Cd7, Ae6, Ae7, a7, c6, d6, f7, g7, h7 (13) 

Juegan las Blancas.

A simple vista no hay nada importante, las negras jugarán Ce5 con una típica posición siciliana, muy sana, pero la disposición de las piezas negras es desafortunada, lo que es explotado contundentemente. 16.Cd5! [Esta entrega típica es aquí correcta, pero no lleva a una posición ventajosa, sino ganadora.] 16...cxd5 [No es mejor 16...Axd5 17.exd5 Af6 18.dxc6 , etc., ganando también material.] 17.exd5 Ag4 [Si 17...Axd5 18.Axd5 Af6 19.Td1 Tac8 la posición blanca es muy superior, Fritz le da ventaja ganadora con la sencilla 20.c4, y también vale 20.Axf7+! Rxf7 21.Txd6 por ejemplo: 21...Db5 22.De6+ Rg6 ( 22...Rf8 23.c4 Db7 24.Ah6! gxh6 25.Txf6+ Cxf6 26.Dxf6+ Df7 27.Txd8+ Txd8 28.Dxd8+ con final ganador.) 23.Dg4+ Rf7 24.c4 Db7 25.De6+ Rg6 26.Td5 amenazando Tg5+, como doblarse de torres en la columna d. 26...h6 27.Tfd1 etc.;  No es mejor 17...Ce5 18.dxe6 Cxf3 por la intermedia 19.exf7+ etc.] 18.Dxe7 Axf3 19.Txf3 Cf6 [Las blancas pueden ganar con la natural 20.c4, pero Kamsky encuentra algo más expeditivo.] 20.Ae3! Da5 21.Txf6! [y la partida se define por ataque.] 21...gxf6 22.Dxf6 Te8 23.Dg5+ Rf8 24.Ad2! Las negras abandonaron ante 24...Dd8 25.Dh6+ Rg8 26.Ac3, etc.  1-0

Kamsky, G (2671) - Svidler, P (2743) Mtel Masters Sofia (4), 14.05.2006. 
INTERESANTE Y AKI RECUERDO LA Q PUBLICARON D ARTUERO, KIEN PARA LLEGAR A AMARILLO NUNCA USO PROGRAMA, USO DOPPING:

[url=
http://imageshack.us
][img=
http://img183.imageshack.us/img183/2281/artuerodopeef6.png
]
/url]
Anatoly Karpov y Viktor Korchnoi

"En 1978 se jugó el XXVIII Campeonato del mundo entre Karpov y Korchnoi. 

Despues de una lucha en la que se cuenta que se tuvo que poner un tablón separador debajo de la mesa porque Korchnoi y Karpov se daban patadas, que Korchnoi se quejaba de que a Karpov le pasaban mensajes  "codificados" en los yogures que comía durante la partida, y otras historias parecidas, Karpov ganó." 

Aron Nimzowitsch
 

Recibió el consejo de su médico en el sentido de que hiciera más ejercicio. 

A partir de entonces, hizo caso de la recomendación y empezó por practicar diversos movimientos gimnásticos durante el torneo en que participaba. 

Cuando no le tocaba mover sus piezas, se iba a un rincón de la sala y la emprendía con sus genuflexiones o algo parecido. 

Varias veces, dejó estupefactos a los espectadores, al ponerse boca abajo

[
Carlos Torre
 

Nunca dormía más de dos horas por noche, según confesión propia.
Le encantaban los helados de piña y se comía de diez a quince diarios.
En 1911 en Nueva York, cuando iba en autobús por la Quinta Avenida, se quitó toda la ropa que llevaba puesta. 

Alexander Alekhine

En 1935, se organizó en Varsovia un torneo internacional por equipos. Alekhine jugaba como primer tablero por Francia, ya que se había nacionalizado francés.
Sin embargo, durante el viaje llegó a la frontera polaca sin pasaporte.
Cuando los funcionarios le pidieron la documentación, Alekhine replicó: "Soy Alekhine, campeón mundial de ajedrez.Tengo un gato llamado 'Ajedrez'.No necesito documentación.
" La cuestión tuvo que ser arreglada por las más altas autoridades.
Una vez, se presentó a dar una exhibición tan borracho que empezó a orinarse en el piso y la exhibición tuvo que interrumpirse.
Poco antes de una partida, en el curso del match de 1935 contra Euwe, le encontraron tendido en un campo, completamente borracho.
Cuentan que en esos días, Alekhine le daba a la bebida como un poseso y...
En la partida número 22 de dicho match, en lo que parecía una insólita lucha antialcohólica, Alekhine llevó a la mesa de juego una buena botella de zumo de piña y un par de vasos.
Euwe y él, en un mano a mano memorable, acabaron con el zumo rápidamente. 

Mihail Tahl

Tal vez su anécdota más famosa es la partida en la que estuvo pensando durante una hora como sacar un hipopótamo de un pantano: 

La famosa anécdota del hipopótamo de Tahl

De una entrevista que le hicieron: 

Damski: Durante una partida, ¿Te vienen a la mente ideas que no tengan nada que ver con el ajedrez? 

Tahl: ¡Continuamente! Nunca olvidaré, por citar un ejemplo, mi encuentro con el maestro Eugenio Vasiukov (Kiev, 1964), durante uno de los campeonatos de la URSS.
La posición en el tablero era muy compleja, y yo pensaba sacrificar un caballo. No era una variante muy clara, puesto que existían muchas posibilidades. Comencé a calcular y me horrorizó la idea de que el sacrificio fuera falso. Las ideas se me amontonan en la cabeza: una respuesta del enemigo correcta en determinada situación la traspasaba a otra variante y allí, naturalmente, ese movimiento era inoportuno por completo. Lo concreto es que en mi cabeza se formó un montón caótico de movimientos, a veces incluso sin ninguna relación entre sí, y el "árbol del análisis", tan recomendado por los entrenadores, comenzó a crecer de manera monstruosa.
No sé por qué, pero en ese momento recordé la célebre poesía infantil de Chukovski: 

¡Oh, qué dificil es el trabajo
De sacar a un hipopótamo del pantano!

No podría explicar en base a qué asociación este hipopótamo se metió en el tablero, pero la verdad es que, mientras los espectadores creían que estaba analizando la posición, yo pensaba en cómo demonios podría sacarse a un hipopótamo del pantano. Recuerdo que en mi cabeza se amontonaban cabrestantes, palancas, helicópteros e incluso, una escalera de cuerda. 
Después de numerosos intentos no encontré ningún método aceptable de sacarle del pantano, y 

pensé con amargura: "¡Pues que se ahogue!". 

Más anécdotas sobre Tahl
 

"Tahl se perdió las cuatro primeras rondas de la Olimpiada de la Habana de 1966 por culpa de un terrible "golpe táctico": un botellazo en la cabeza que le dieron en un night club, al que Korchnoi y él (¡para desgracia de ambos!) habían acudido, vulnerando el régimen competitivo, en una furtiva escapada de la concentración del equipo soviético. Posteriormente, jugó con la cabeza vendada, pero la cicatriz en su frente permaneció con él toda su vida."Sólo con la constitución férrea de Tahl fue posible soportar un golpe así", bromeaba Petrosian. (G.Kasparov 


"En 1969, tras un empeoramiento de su dolencia renal, Tahl sufrió intensos cólicos durante muchos meses, y los médicos tuvieron que inyectarle morfina. Pero pese a todas las penas de su vida, Mihail Nejemevich no perdió su sentido del humor. Cuando un amigo le preguntó: "¿Es 
cierto que te has convertido en morfinómano?", al instante le replicó: "¡En absoluto! ¡Soy un chigorinómano".(...) En realidad, Tahl admiraba a Morphy y a Chigorin." (G.Kasparov)
A pesar de los problemas de salud que arrastraba desde su juventud, a finales de los años 80 Tahl seguía fumando mucho y no se privaba tampoco de beber alcohol. Esto último dió lugar a una divertida anécdota que se produjo en el torneo de Reykjavik de 1988 y que nos cuenta 

Genna Sosonko:
"Misha, quien por entonces no resistía la bebida, sencillamente se durmió al final del banquete de Reykjavik. Esto le había sucedido muy a menudo, sobre todo en los últimos años. Korchnoi y Spassky, que también jugaban allí, habían estrechado relaciones por entonces. Se miraron uno al otro: "¿Lo llevamos?, preguntó uno de ellos. "De acuerdo", contestó el otro. La distancia era considerable, pero los oponentes de su juventud cumplieron admirablemente su tarea, y el atónito portero del hotel fue informado de que aquel jugador de ajedrez había tenido que pensar tan profundamente que estaba exhausto." 
es cierto lo de tahl me habia olvidao la cicatriz y los puros que se fumaba, durante la simultanea, 
siempre se estaba riendo, pero se noto que era un calentón cuando mi amigo le gano con la siciliana sin enrocar, 
a pesar de su sonrisa, se veia en la mirada  que dijera como quisiera matarte a golpes. 
y gano las otras 23 con (claculo) mas de una botella de whisky , sin exagerar.
 a ver si los demas se ponen las pilas con anécdotas, loco, vos quequeq que tenias un monton,
Esta es interesante y quizas nos ilumine un poco respecto a la forma de pensar de los tramposos (Programeros en nuestro caso):

ENTREVISTA A UN TRAMPOSO

Jose Carlos Múñoz ha demostrado en numerosos torneos su falta de ética y de principios. La polémica va con él cada vez que se sienta frente al tablero. Él es el terror de jugadores inocentes y, me consta, de más de un árbitro. En Mancha Real nos contó algunas de sus trampas. Esperamos que este documento sirva para evitar sus futuras marrullerías. Jugadores, organizadores y árbitros están prevenidos. 

Su calidad humana queda de manifiesto al ver como se jacta de sus propias miserias. Su fijación por jugadores como Barrera ó Sergio Castillo queda clara al leer algunas líneas de la entrevista. Desgraciadamente hay gente así...

Luis Fdez. Siles Sr. Múñoz Cruz, ¿cuál ha sido la trampa más grande que ha hecho en una partida de ajedrez? 

Jose Carlos Muñoz ¿La trampa más grande...? Déjame pensar...Es que hay tantas...Hubo una en la que estaba totalmente perdido contra un niño, tenía varias piezas de menos, porque me había confiado. Así que di un jaque y rápidamente le dije al niño: "Jaque Mate", él se puso las manos en la cabeza y yo rápidamente retiré las piezas del tablero y gané...

L.F.S. Y ¿te han pillado alguna vez haciendo una trampa?

J.C.M. Bueno sí. Jose Miguel Ortega te puede contar una.

Jose Miguel Ortega: Estábamos jugando la penúltima ronda del torneo de la Diputación provincial, y, de repente, Jose Carlos hace una reclamación, y mientras está llamando al árbitro, está parando el reloj de una manera muy sospechosa (Nota de la redacción: esta manera sospechosa de parar el reloj, consiste en hacer el amago de pararlo, pero mientras la mano cubre los pulsadores, uno de ellos queda pulsado, es decir, el tiempo del rival sigue contando.) y con la otra mano, aunque parezca increíble, me cambiaba un peón de sitio.

J.C.M. Un momento, aclaro, aclaro. Cuando noté que él empezaba a mirar el reloj y que se iba a dar cuenta de la marrullería, yo, con la mano izquierda, le tapaba la cara gritando "¡ehhhhh!¡árbitroooo, árbitrooooo!"

L.F.S. ¿No has pensado en escribir un libro con tus innumerables trampas?

J.C.M. Sí...empecé a escribirlo volviendo de Matalascañas en el año 91. Llevaba más de 30 páginas escritas. Una de las famosas marrullerías es: en una partida rápida dejo que se me caiga el tiempo, cojo el reloj, lo cambio de mano, y digo:"se te ha caído la bandera". 

L.F.S. Una pregunta, ¿conoces el significado de la palabra dignidad? 

J.C.M. ¿Dignidad? Curro se la podría explicar perfectamente...."dícese del término..." se podría tirar 20 minutos hablando del término, pero yo no. 

L.F.S. Pero, ¿sabes lo que significa ó simplemente no la tienes? 

J.C.M. Que no la tengo tío...lo siento... 

L.F.S. Bueno, cuéntanos algo más sobre tus trampas... 

J.C.M. Hay una cosa que poca gente sabe. Me llamó cierto día a mi casa Guillermo Barranco, el árbitro de Granada, diciéndome que si estaba dispuesto a dar unas clases de marrullerías en un curso de árbitro. Claro que yo no contaría ahí las marrullerías más famosas, esas las reservaría para mí...De todas maneras le dije que en otra ocasión...en otro siglo... 

L.F.S. ¿Alguna trampa más? 

J.C.M. En cierta ocasión me confié demasiado con un chaval llamado Cano. El jugador es malísimo, es como una especie de Pellicer...entonces me confié demasiado, y el chaval me estaba ganando, de hecho tenía mate en pocas pero no me lo daba. Tenía una torre que me molestaba mucho en f4 y mi rey estaba en peligro. Así que con un alfil de f1 me comí la torre de f4 (riéndose) como si fuera una torre... Por supuesto eso hay que disimularlo bien. Puse las manos sobre el tablero, tratando de taparlo, para que el tío no viera mucho. Él no se dio cuenta, y, al final, a duras penas gané. 

L.F.S. ¿Tú crees que eres así por algún tipo de trauma? ¿Alguna vez te hicieron a ti alguna trampa como las que tú haces hoy en día? 

J.C.M. Ni mucho menos, en absoluto. Yo me las conozco todas...a mi no me la pueden pegar... 

L.F.S. Todas estas trampas que son tu especialidad, a mucha gente les indigna. En cambio veo que tú estás muy orgulloso de todo esto.¿Es así? 

J.C.M. Uno de mis más seguidores fans es Barrera, que se acaba de quedar campeón en este torneo. La última vez que jugamos, aparte de aquí en Mancha Real, fue en un torneo en Siles. Jugamos en la última ronda, él con tablas era campeón, me las ofreció, yo las rechacé y a las 4 ó 5 jugadas de ofrecerme las tablas Barrera estaba perdido y acabé ganando. 

L.F.S. Y eso...¿qué tiene que ver con lo que te he preguntado? Sí querías decir que una vez le ganaste a Barrera podrías haberlo dicho sin que yo te preguntara nada... 

J.C.M. Es que es mi máximo inspirador... 

L.F.S. ¿Tú te sientes orgulloso de todo esto? 

J.C.M. Orgulloso depende de con quien. 

L.F.S. Bueno, seguro que tienes por ahí alguna trampa más que contar. 

J.C.M. Voy a reconocer una cosa que he hecho pocas veces. En momentos de gran apuro de tiempo, cuando está a punto de caer mi bandera, pero tengo una posición aplastante, si veo claro que debe haber mate en pocas, pero necesito unos segundos para verlo...se puede caer alguna pieza "sin querer"....y "¡árbitrooooo!¡árbitroooo!". Mientras llega el árbitro ya he visto el mate....Y, ¿qué puede pasar? ¿Que el árbitro le de 2 minutos al otro si mi reclamación no es válida? ¡Que le dé 10 si quiere...! Pero yo mientras veo el mate...(riéndose) ¡Que le dé 10...!! 

L.F.S. ¿Algo más que contar? 

J.C.M. Estaba en el Open de Ronda. Era mi cumpleaños nº 20, y salí a celebrarlo. Muchas cervezas....,copas...., 18 chupitos...., hasta que me caí al suelo. Me llevaron a dormir entre varios, y cuando me desperté al día siguiente, estaba fatal. Fui a la sala de juego y yo iba por toda la sala diciéndole a todo el mundo "Llévame un café a la mesa 5"... 

L.F.S. Pero ¿eso era un truco para no pagar el café? 

J.C.M. No...era porque estaba borracho... 

L.F.S. Es que conociéndote..... 

J.C.M. Total que llegué y cuando noté que alguien se sentaba en la mesa miré y vi a Sergio Castillo. Total que empezamos a jugar y al final recuerdo que le daba mate en dos y además se le caía la bandera, así que abandonó. Al parecer en la jugada 5 me dejé un caballo limpio, y me dijo que como hacía para estar ganado toda la partida y luego perder...le dije "!ah, se siente!". Me llevé 25 papeles y todo genial... 

L.F.S. ¿Y dónde está la trampa ahí? 

J.C.M. ¿La trampa? En estar borracho perdido y ganarle a Sergio. Bueno, no es una trampa, es una historia. 

L.F.S. ¡Ah! Muy graciosa tu historia. Yo me parto...

Bobby Fischer, preguntado por su anécdota predilecta del mundo del ajedrez: 

"La que más me gusta es una anécdota sobre Morphy. Era el turno de su rival y, como en aquella época no se utilizaban los relojes, estuvo pensando cinco horas. Morphy era un auténtico caballero y no quería meterle prisas. Pero, al cabo de cinco horas, preguntó: -Perdone, ¿pero por qué no juega de una vez?- Su adversario contestó: -¿Ah!, pero es que me toca jugar a mí?". 

Que tipo de jugador eres tu? ;-)

TIPOS DE JUGADORES

Descripción de las distintas clases de jugadores que frecuentan clubes y torneos:

El obseso
El que gusta jugar todos los torneos que se celebren, aparte de estar jugando todos los días mañana y tarde partidas de café. Nunca tiene bastante, en sueños ve tableros y figuritas. "Qué obsesión".
El Meninfot o despistado
Buscarlos entre aquellos que antes de cada torneo andan como alma en pena mendigando la inscripción que no efectuaron en su debido momento. Son el verdadero terror de las organizaciones pues siempre a última hora ocasionan serios conflictos. 

El pesetero
El que no mueve un dedo, si no hay premio alguno que llevarse. Si es de la elite, participa o no en función de las posibilidades que ve de adjudicarse un "sobre". Esto no es ciencia ficción, pues lo he visto varias veces. 

El romántico e idealista
El que sois la mayoría, afortunadamente. Sois los que habéis descubierto el placer de jugar al ajedrez sin importaros los premios ni dávidas y que gustáis de estudiar ajedrez en compañía. Yo me precio a poco que os trate, de intuiros y reconoceros, y creedme os admiro porque sois como sois.

El masoca
El que sigue jugando aunque a el le quede el Rey sólo y al contrario los 8 peones, piensa que le pueden ahogar, suelen tener mas moral que el Alcoyano y muy mal perder.

 
El espectacular y triunfalista
Es aquel que juega más pendiente del público que de si mismo. Es también el que adopta la mirada de vencedor aun cuando está perdido. En todo caso se trata de un tipo simpático que se gana el aprecio de todos.

El materialista
El que a la mínima que te descuides te saca ventaja de material sin pensar en compensaciones, sólo ve que saca piezas y saca ventaja material, su mentalidad es "Primero me lo como y luego me lo pienso".
El sádico
Dícese de aquel que disfruta ganando poco a poco la partida y despreciando las grandes ventajas, prefiere cebarse con rivales de nivel inferior. Se le detecta enseguida, aunque intente disimularla siempre acaba dibujándose en sus labios una irónica sonrisa.



Te falto 
caballeroso
 elvis, aquel q vence y anima al otro para que siga adelante diciendole donde puede mejorar y agradeciendole por haber jugado.
Quequeq Obseso, Materialista y caballeroso.
yo soy obeso, romántico y algo de sádico dependiendo del día jeje
agreagria un rubro "el artístico" con todo lo que significa,
ahi me considero 100%
Yo me clasificaría un poco de todo pero en lo que más, diria es algo allegado a un "místico" en el ajedrez. Analiso mi presente, mi siquis, mi personalidad, mi estado de animo, mi vida, mi energia interna y hasta mi futuro con este grandioso juego.
jajja todos mos clasificamos diferente a la lista, que bueno ¡¡¡¡¡¡¡
sin menospreciar el puntapie inicical dado por elvis c
A veces he perdido algunos juegos de una forma basatante tonta y se que a cualquiera de los que no usamos programas nos puede pasar en un momento determinado, pero esta anecdota es mi consuelo porque no ha perdido tan rapido ni mucho menos en un torneo internacional :-)

PERDIENDO EN 6 JUGADAS EN UN  TORNEO

Keres,P - Arlamowski,E [B10]
Szcawno Zdroj Szcawno Zdroj, 1950

¿Se puede perder en un Campeonato en 6 jugadas?. Pues eso podríamos preguntárselo al Maestro polaco Edward Arlanwsky, que en 1.950 durante el Torneo Internacional de Trzcinsko-Zdroj, perdió jugando una variante de la Defensa Caro-Khan contra el G.M. Paul Keres, nada  menos que en seis movimientos. 

1.e4 c6 2.Cc3 d5 3.Cf3 dxe4 4.Cxe4 Cf6 5.De2
 en este momento Paul Keres se levantó de su asiento y se fue a dar una vuelta por la sala de juego, mientras recorría las mesas pensando en las jugadas de los demás participantes, al volver vió que... 
5...Cbd7??
 su contrincante había movido el Caballo de la Dama a la casilla d7, y sin ni siquiera mirarle a los ojos, tomó su caballo [ >=5...Cxe4 es la mejor apuesta para salvar la posición 6.Dxe4 Cd7+/=] y lo colocó en d6, dando ¡Jaque Mate!

6.Cd6#
 1-0

Si el caso os parece poco creíble, esta misma posición ocurrió en 1.982 durante otro torneo.

Nishimura,H - Marko,H [B10]
Luzern ol (Men) Luzern (13), 1982


1.e4 c6 2.Cf3 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cd7 5.De2 Cgf6 6.Cd6#
 

SIGUE LA MISMA CONFUSION, ES CIERTO, EL HECHO DE KE A ALGUNOS LES APAREZCA EL SIGNO ROJO NO KIERE DECIR Q USEN PROGRAMA CONTRA LOS NO PROGRAMEROS. DOY CONSTANCIA DE Q NI SOLIS NI SEBA USAN PROGRAMA.

BUENO UNA ANECDOTA ES L DE UN JUGADOR MANCO Q MOVIA LAS FICHAS CON LA BOCA Y SU UNICA FRUSTRACION ERA NO PODER ESTRECHAR SU MANO AL GANAR LA PARTIDA JEJEJEJE

no es broma y debo usar este nick amigo

1) no abandonemos la lucha antiprograma
2) lee la 9° revelación si la leiste, de nuevo
3) busca 13 centros de energia en tu ciudad.

saludos la seguimos en el msn, te lo quise mandar lo antes posible.

Esto que voy a contar es de los 90, y sucedio cuando fallece Najdorf.
para los que no lo conocen este GM tiene el record de haber jugado con todos los campeones mundiales hasta kasparov inclusive,( salvo el primero), gano y perdio con muchos de ellos, y creo la variante de la defensa siciliana que lleva su nombre
El GM salió del club rgentino de ajedrez y ahi donde volvi ayer despues de 15-20 años , se estaba disputando un torneo cuando fallece Najdorf en España.
Todo esto contado por el referi amigo mio de años V.
el avión que traia los restos se tuvo que desviar a Paraguay porque habia problemas y el torneo finlizo con el trinfo de Marcelo I. (el que le gano a Tahl en simultaneas)y amigo mio.
Llegan los restos de Najdorf, se vela en el club y se hace otro torneo en homenaje al GM.
Vinieron jugadores muy importantes de todos lados.
Lo vuelve a ganar mi amogo Marcelo I.
El arbitro le dice a Marcelo "tenes el honor de haber ganado el ultimo torneo con Najdrf vivo y el primero póstumo¡". y Marcelo le contesta  "y vos tenes el honor de haber arbitrado los dos."
cosas del mundo ajedrecistico, espero les guste,
saludos



SE HAN CONTADO MUCHAS ANECDOTAS FIDE, AKI VA UNA PERSONAL CON UN TAL chavm AKI EN FLY,

DESPUES DE APLASTARLO 2 VECES SEGUIDAS LLEGA Y ME DICE:

"Q MAL SERIAL, LE GANASTE 2 SEGUIDAS A MI SOBRINO"

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

HAY DERECHO A SER TAN MAL PERDEDOR? JAJAJAJAJAJAJAJA

Q TRAUMA LE CAUSE A ESTE TIO, WEY, MAN...

SIENDO LAS 2 AM SU SOBRINO JUEGA AJEDREZ MEJOR Q EL Y ES MAS ABISPADO Q LE GANA EL PUESTO EN EL COMPUTADOR MIENTRAS MANDA AL TIO A DORMIR" JAJAJAJAJAJAJA

ME MEO D RISA LA VD. 

Y AGREGA EN EL CANAL PUBLICO AL VERME REIR DE SU MENTIRA: 
DEJA DE FANFARRONEAR SERIAL, APRENDE A GANAR" 

JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA

NO MAS COMENTARIOS JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
me hiciste acordar de una, fabulosa que me paso aca

una vez le juego a un nick no me acuerdo cual era, lamentablemente pero tenia como 300 puntos o mas.

hace e4 y saca el rey para adelante, despues me entrega la dama , le veo la ficha y le habia ganado a varios jugadores altos que no estaban en la lista de programeros.
abandona y me desafia en la revancha le acepto, inconsientemente , (mas por curiosidad que por los puntos) y de nuevo hace boludeces
le pregunto como tenes 300 puntos,? y jugas asi?
me dice este nick es de mi papa, y el turro no me llevo al circo, ahora entré con la contraseña de él que se la puede descubrir y lo voy  a dejar en 0
jajajjajajaj
abandone yo, y me reinsulto el nene en el foro, despues siguio jugando asi regalando todos los puntos.
me imagino la paliza que le habra pegado el padre
JAJAJAJAJA SEVERA PALIZA!, AUNQUE ESO LO HACEN ALGUNOS PROGRAMEROS PARA QUITARSE EL SIMBOLO ROJO TB. O ESO LE PASA AL PAPA POR PROGRAMERO! JEJEJEJE

 (MINIMO LO TENIA CANSADO CON EL CUENTO DE "DEJAME JUGAR EN PAZ EN LINEA, DESPUES T LLEVO AL CIRCO, NO MOLESTES! "


PARA SALIRME UN POCO DE CONTEXTO HE AKI MI BANDA FAVORITA DE TODOS LOS TIEMPOS DE NUEVO EN MI CIUDAD: 

http://www.youtube.com/watch?v=bQj8z8yrgfo

TB. ME ENCANTAN ESTAS PRESENTADORAS COLOMBIANAS, NO SOLO FISICAMENTE:

http://www.youtube.com/watch?v=zXfgCl15Y_w

Y POR ULTIMO ESTE HERMOSO VIDEO CON IMAGENES DE MI CIUDAD: 

http://www.youtube.com/watch?v=j0atHd-DCSE
sabian que mi abuelito e dio jaque a capa blanca??
Languages
English
English
azərbaycan
Azerbaijani
bosanski
Bosnian
čeština
Czech
Cymraeg
Welsh
dansk
Danish
Deutsch
German
eesti
Estonian
English
English
español
Spanish
euskara
Basque
français
French
hrvatski
Croatian
Indonesia
Indonesian
isiZulu
Zulu
íslenska
Icelandic
italiano
Italian
latviešu
Latvian
lietuvių
Lithuanian
magyar
Hungarian
Malti
Maltese
Melayu
Malay
Nederlands
Dutch
norsk
Norwegian
o‘zbek
Uzbek
polski
Polish
português
Portuguese
română
Romanian
shqip
Albanian
slovenčina
Slovak
slovenščina
Slovenian
suomi
Finnish
svenska
Swedish
Tagalog
Tagalog
Tiếng Việt
Vietnamese
Türkçe
Turkish
Vlaams
Flemish
Võro
Võro
Ελληνικά
Greek
български
Bulgarian
кыргызча
Kyrgyz
русский
Russian
српски
Serbian
українська
Ukrainian
עברית
Hebrew
العربية
Arabic
فارسی
Persian
हिन्दी
Hindi
ไทย
Thai
ქართული
Georgian
中文
Chinese
日本語
Japanese
한국어
Korean