FlyOrDie.com
« Back to All Topics
Sera posible vencer un humano a un programa!!!
Posted in 
General
Sera posible vencer un humano a un programa!!!
Posted in 
General
Sera posible vencer un humano a un programa!!!
Bueno amigos, me gusta leer mucho y encontre esta informacion interesante. Espero les guste si quieren comente para saber su opinion.

Voy a intentar explicar mí punto de vista sobre como ganar no solo a Rybka sino a cualquier rival de silicio. 

Primero hay que partir de 2 premisas , 1) que el ajedrez es infinito en posibilidades 2) que las computadoras de ajedrez tiene lagunas y agujeros por muy bien que jueguen , ahora hay que saber explotar esos agujeros para ganarlos, con estas 2 premisas partimos de la base de que ningún programa de ajedrez es imbatible , la siguiente pregunta es ¡ entonces como ganar a un rival muy fuerte! 

En este punto hay 2 conceptos importantes a tener en cuenta , el primero es no solo conocernos a nosotros mismos "Hiarcs" , sino conocer a nuestro rival , si Hiarcs es fuerte en determinado tipo de posiciones hay que intentar que busque ese camino siempre que se pueda , si nuestro rival basa sú fuerza en la presión hay que evitarla a toda costa, luego explicare todo esto. 

La maquina tiene que ser abierta para poder ajustarla en todo momento con múltiples parámetros , los parámetros son los márgenes de maniobra de nuestra computadora y sin ellos se convierte en una maquina atada de pies y manos , hay que darle la máxima movilidad posible en el menor tiempo posible , es decir poder cambiar la táctica de la maquina en cuestión de minutos y sobre la marcha. 

Empezamos: el ajedrez se divide en 3 fases ( aperturas , medio juego y finales de partida ) como el tema es complejo yo siempre trato estos temas y asuntos dividiéndolos , cuando un problema nos abruma por su complejidad no hay que dejarse abatir por ello , en estos casos se va dividiendo el problema y se va analizando por partes y de este modo nos resultara más fácil de entender , esto se puede aplicar a todos los asuntos cotidianos de la vida , es decir que todos los problemas tienen su respuesta correspondiente , solo hay que saber encontrarlo y para ello hay que dividirlo tanta veces sea posible hasta que lo acabemos entendiendo. 

Las aperturas son el comienzo , en este caso hay que dividir todas las aperturas y ver con que tipo de aperturas tanto con blancas como con negras se llega a posiciones favorables para nuestros intereses , es decir para que gane Hiarcs , también hay que analizar con que aperturas se siente más incomodo nuestro rival ,aquí seria interesante convertir en libro de aperturas en una especie de Engine , por ejemplo poder seleccionar posiciones abiertas , cerradas , irregulares , semiabiertas , incluso si se puede que el libro de aperturas sea inteligente con algún tipo de Heuristica para que sepa en todo momento seleccionar siempre el camino más fuerte para nuestra computadora , las aperturas son el 50% de la partida y si salimos mal ya estamos perdidos. 

El medio juego consiste en planificar , si hemos salido bien de la apertura aquí no hay mayor problema , aun así seria interesante ver los puntos débiles de nuestro rival y atacarlos cuanto antes , por ejemplo si Rybka es fuerte con los peones y con el alfil , intentar eliminar los alfiles pronto o intentar ahogarlos posicionalmente , es decir intentar que la maquina caiga en su propia trampa y eliminar todos los puntos fuertes del rival , en el medio juego si la posición se pone mal seria interesante intentar juntar las piezas como hacia el ejercito romano con la posición de tortuga , concentrar las piezas y unidas ir todas directas a por el rival , de este modo se hace más fuerte nuestra posición , seria como una especie de muro , en el medio juego se podría aplicar el dicho de que “la unión hace la fuerza” la unión se refiere a conexión entre las piezas de ajedrez, el objetivo del medio juego es debilitar posicionalmnete a nuestro rival y intentar llevarlo a un final de partida perdedor para el y ganador para nosotros. 


En el final de partida aparte de las base de datos de finales de partida intentar programar a Hiarcs por ejemplo las posiciones a las que se puede llegar desde la apertura , es decir que si elegimos 5 posiciones fuertes de aperturas para Hiarcs en blancas y en negras , intentar de alguna manera que Hiarcs tenga programado los finales a los que se puede llegar con esa apertura. 

Bueno , no me quiero alargar más , esto es un ejemplo sencillo de algunas ideas que tengo al respecto , muchas gracias a todos , tengo muchas más pero no quiero aburrir a la gente. 

Saludos ........... 

DuEnDe
Desde ya pido disculpas porque no era esta la info que queria postear de veras... hice mal el copi de la info ni tansiquiera la lei so disculpen... no esta nada relacionado con el tema es pordecirlo asi un o0o00o00o0o0ops jejejeje ignoren este post mejor esta el de Ajedrez a ciegas leanlo se aprende algo.
Languages
English
engleză
azərbaycan
azeră
bosanski
bosniacă
čeština
cehă
Cymraeg
galeză
dansk
daneză
Deutsch
germană
eesti
estonă
English
engleză
español
spaniolă
euskara
bască
français
franceză
hrvatski
croată
Indonesia
indoneziană
isiZulu
zulu
íslenska
islandeză
italiano
italiană
latviešu
letonă
lietuvių
lituaniană
magyar
maghiară
Malti
malteză
Melayu
malaeză
Nederlands
neerlandeză
norsk
norvegiană
o‘zbek
uzbecă
polski
poloneză
português
portugheză
română
română
shqip
albaneză
slovenčina
slovacă
slovenščina
slovenă
suomi
finlandeză
svenska
suedeză
Tagalog
tagalog
Tiếng Việt
vietnameză
Türkçe
turcă
Vlaams
Flemish
Võro
Võro
Ελληνικά
greacă
български
bulgară
кыргызча
kârgâză
русский
rusă
српски
sârbă
українська
ucraineană
עברית
ebraică
العربية
arabă
فارسی
persană
हिन्दी
hindi
ไทย
thailandeză
ქართული
georgiană
中文
chineză
日本語
japoneză
한국어
coreeană